Las debilidades del ser humano: lista con ejemplos

Por Francisco Céspedes. Actualizado: 17 julio 2018

Para poder alcanzar las metas en la vida lo primero que se debe hacer es conocer las fortalezas de uno mismo, pero también las debilidades que tenemos para tener en cuenta cuáles son los aspectos que más fallamos y de este modo poder manejar los aspectos que nos debilitan y poder transformarlas en virtudes. Pero ¿cuáles son las debilidades del ser humano? ¿Serías capaz de identificar si hay debilidades en tu persona?
También te puede interesar: Fortalezas y debilidades personales
Índice
Debilidades personales: definición sencilla
Cuando hablamos sobre fortalezas estamos hablando sobre aquello que nos hace brillar y nos proporciona herramientas para mejorar día a día. Podemos decir que las fortalezas personales son la otra cara de las debilidades. No todas las personas destacan en lo mismo y quizá tú destaques en algo que otra persona no y a la inversa. Por ejemplo, puedes destacar en trabajo en equipo, relacionarte con los demás, en algún deporte, en la cocina, etc.
Pero por otra parte, cuando hablamos sobre las debilidades hacemos referencias a aquellos aspectos en los que fallamos o no destacamos. Por ejemplo, una debilidad puede ser la puntualidad (siendo impuntual de normal), la memoria (siendo olvidadizo), la responsabilidad (mostrando actitudes irresponsables), entre otras muchas debilidades que cada uno debe saber cuáles son las que tiene para poder hacer un trabajo de identificación y mejorar estas debilidades, sobre todo si en la vida diaria significan un problema.
El listado de debilidades de una persona puede ser muy variado y pueden cambiar mucho de una persona a otra porque igual que una persona puede ser muy puntual pero olvidadiza o temerosa, otra puede ser una persona que se obsesiona con todo y es controladora pero después es muy responsable en sus quehaceres diarios. Cada uno es un mundo y es trabajo de uno mismo conocerse.
Pero por otra parte, cuando hablamos sobre las debilidades hacemos referencias a aquellos aspectos en los que fallamos o no destacamos. Por ejemplo, una debilidad puede ser la puntualidad (siendo impuntual de normal), la memoria (siendo olvidadizo), la responsabilidad (mostrando actitudes irresponsables), entre otras muchas debilidades que cada uno debe saber cuáles son las que tiene para poder hacer un trabajo de identificación y mejorar estas debilidades, sobre todo si en la vida diaria significan un problema.
El listado de debilidades de una persona puede ser muy variado y pueden cambiar mucho de una persona a otra porque igual que una persona puede ser muy puntual pero olvidadiza o temerosa, otra puede ser una persona que se obsesiona con todo y es controladora pero después es muy responsable en sus quehaceres diarios. Cada uno es un mundo y es trabajo de uno mismo conocerse.

Lista de las debilidades del ser humano más comunes
Las personas somos seres imperfectos y, como tales, podemos tener aspectos positivos y otros que son negativos. Negar unos por encima de los otros lo único que hará es proyectar una imagen de nosotros mismos que no es la real y, por tanto, es importante que hagamos este ejercicio de sinceridad y que nos veamos de forma completa. Solo así seremos capaces de aceptarnos y perdonar nuestros fallos.
Aquí te daremos una lista con las debilidades del ser humano que suelen ser más habituales:
Aquí te daremos una lista con las debilidades del ser humano que suelen ser más habituales:
- Cobardía: es una de las debilidades más habituales de las personas. No atrevernos a dar ese paso, a hacer ese cambio, a decir lo que pensamos... La cobardía tiene su origen en la inseguridad y falta de autoestima.
- Egoísmo: es otro de los puntos débiles más comunes y se basa en priorizar nuestro propio bienestar e interés por encima del de los demás.
- Antipatía: muchas veces pecamos de ser antipáticos cultivando una actitud estúpida y un poco irrespetuosa. Esto puede tener relación con los cambios de humor o con tener una mala relación con alguien en concreto.
- Falta de concentración: nuestro cerebro está totalmente preparado para concentrarse, para reflexionar y para razonar acerca de todo aquello que queramos. Sin embargo, muchas veces nos falta capacidad para concentrarnos por aspectos mundanos o por una falta de interés.
- Desconfianza: se cometen auténticos despropósitos por no confiar en los demás, de hecho, se puede llegar a herir a una persona por temor a que ella nos hiera antes. La desconfianza es una aptitud muy negativa del ser humano que nos conlleva a consecuencias realmente malas.
- Impaciencia: tal y como reza el dicho "La paciencia es la madre de la ciencia" pero, actualmente, vivimos en una sociedad invadida por las prisas y el estrés y, esto, hace que muchas veces seamos impacientes.
Cuáles son las debilidades de una persona
Para poder conocer las debilidades que tienes deberás hacer un trabajo de autoconocimiento y conocerte mejor a ti mismo que a los demás. De este modo, podrás tener claro qué aspecto quieres mejorar y olvidarte del "yo soy así" o del "no puedo hacerlo". Para lograr hacer una correcta lista de aquello que debes mejorar, puedes intentar hacer un ejercicio de introspección.
Las fortalezas nos ayudan a tener mayor confianza en nosotros mismos, pero nuestras debilidades deben verse como una oportunidad de mejora y de cambio. ¿Te atreves a encontrar cuáles son tus puntos flacos y apuntarlos en un papel para poder pensar sobre ellos? Puedes preguntar a tus seres queridos que te digan cuáles son las debilidades que ven en ti para que con esta información puedas reflexionar sobre ello.
Las fortalezas nos ayudan a tener mayor confianza en nosotros mismos, pero nuestras debilidades deben verse como una oportunidad de mejora y de cambio. ¿Te atreves a encontrar cuáles son tus puntos flacos y apuntarlos en un papel para poder pensar sobre ellos? Puedes preguntar a tus seres queridos que te digan cuáles son las debilidades que ven en ti para que con esta información puedas reflexionar sobre ello.

Fortalezas y debilidades de una persona en una entrevista
Es muy común que, en una entrevista de trabajo, nos pregunten acerca de cuáles son nuestras debilidades y, también, nuestras fortalezas. Es una pregunta "trampa" que se realiza en la gran mayoría de entrevistas y que tiene como objetivo conocer nuestra forma de presentarnos y, así, poder intuir un poco cuál es nuestra personalidad.
Pero ¿cómo responder correctamente a esta cuestión? A continuación te daremos una lista con ejemplos de las debilidades del ser humano y, también, de sus fortalezas para que puedas responder bien a esta pregunta y, así, pasar el proceso de selección.
Pero ¿cómo responder correctamente a esta cuestión? A continuación te daremos una lista con ejemplos de las debilidades del ser humano y, también, de sus fortalezas para que puedas responder bien a esta pregunta y, así, pasar el proceso de selección.
Lista de debilidades del ser humano: ejemplos
- Exigente
- Perfeccionista
- Cabezota
- Trabajador lento pero constante
- Y alguna debilidad que no sea muy grave como, por ejemplo, desorganizado, impuntual, lento, despistado, etcétera.
Lista de fortalezas de una persona
En este caso, tendrás que comentar tus puntos fuertes pero evitando parecer una persona soberbia y orgullosa, la humildad es la clave en el momento de hablar sobre nuestras propias fortalezas.- Responsable
- Proactivo
- Creativo
- Ambicioso
- Puntual
- Optimista
- Etcétera

Este artículo es meramente informativo, en Psicología-Online no tenemos facultad para hacer un diagnóstico ni recomendar un tratamiento. Te invitamos a acudir a un psicólogo para que trate tu caso en particular.
Si deseas leer más artículos parecidos a Las debilidades del ser humano: lista con ejemplos, te recomendamos que entres en nuestra categoría de Crecimiento personal y autoayuda.
OBTENIDO DE: https://www.psicologia-online.com/las-debilidades-del-ser-humano-lista-con-ejemplos-348.html
OBTENIDO DE: https://www.psicologia-online.com/las-debilidades-del-ser-humano-lista-con-ejemplos-348.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario